vidrio en cosmética

El vidrio como tendencia para los envases de cosmética

El sector de la cosmética y perfumería en España mueve unos 8.200 millones de euros al año con un crecimiento anual de casi el 3% (aunque aún no se saben los datos del 2020 con el impacto de la Covid). Según la Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), cada persona usa diariamente de media de 7 a 9 productos cosméticos gastándose unos 170 euros al año. Este despilfarro impacta de lleno en los planes de sostenibilidad de muchos gobiernos. De hecho, el sector ya procura a marchas forzadas reducir su huella de carbono. Los procesos de recolección de los ingredientes, de tratamiento y de distribución de los productos deben ser lo más sostenible posible. Y por supuesto, utilizar envases reciclables, reutilizables y reducir el uso de envases de plástico y todos aquellos materiales más nocivos.

ebook-packaging-sostenible-2

La iniciativa New Plastics Economy de la Ellen MacArthur Foundation ha logrado que 400 empresas (entre ellas el grupo L’Oréal y Unilever) firmen un compromiso global para un futuro sin basura plástica a través de los principios de la economía circular. Según sus responsables, hay que encontrar “soluciones para alargar su vida útil y que no se convierta en residuo de un solo uso”. El impacto del plástico en el Medio Ambiente es muy grande, el tiempo en que tarda en desintegrarse oscila entre los 100 y los 1.000 años

El vidrio, la alternativa sostenible al plástico

Cualquier packaging realizado con plástico es un paso atrás hacia los objetivos marcados. Si bien llevan años investigando y desarrollando materiales de plástico biodegradable, estos pueden tardar 3 años en desintegrarse totalmente. Sin duda es una buena alternativa, pero hay otro material más común con el que el reciclaje y la reutilización es más sencilla: El vidrio. Si bien una botella de vidrio tardaría 4 siglos en desintegrarse, este material es 100% reciclable, basta con  romperlo y fundirlo. De esta manera, es un material que si se recicla constantemente podrá tener una vida infinita. El mejor ejemplo de lo que significa la economía circular.

Poniendo números al sector, según el informe de Mordor Intelligence, en el 2020 el mercado de botellas y envases de vidrio se valoró en 63,11 mil millones de dólares, y se espera que alcance un valor de 80,21 mil millones de dólares para 2026. Estos números son así, especialmente por la industria de las  bebidas alcohólicas y no alcohólicas, pero también tiene su parte de culpa la transformación que está afectando al sector de la perfumería y cosméticos. Según otro informe, en este caso de Transparency Market Research, pronostican un crecimiento del mercado de los 5 mil millones de euros en 2019 a los 7’2 mil millones en 2027. El consumidor cada vez está más concienciado con el uso de recipientes reciclables. 

Pero el uso del vidrio no solo es más sostenible, sino que es visto como el más bonito y lujoso. De hecho, hay 7 diferencias notables entre los envases de plástico y los de vidrio:

  • La calidad percibida: Cualquier producto envasado en vidrio es visto como un producto de mayor calidad. El packaging de vidrio está asociado a productos más premium y en cosmética también sucede. Eso sí, el plástico es más fuerte y resistente que el vidrio.  
  • Mejor conservación: El vidrio ofrece a los líquidos (perfumes y colonias, por ejemplo) una impermeabilidad más elevada que lo que ofrece cualquier envase de plástico. Y aguanta mucho mejor las temperaturas más extremas. En este sentido, se recomienda usar vidrio tintado que evita la sobreexposición de luz sobre el producto. 
  • Toxicidad: El vidrio no contiene productos químicos potencialmente dañinos como si los puede tener el plástico. Además, es menos poroso y tiene una alta resistencia a la lixiviación en su producto, incluso cuando está contenido, durante largos períodos de tiempo.
  • Se ve el producto: El vidrio mayoritariamente es transparente (el plástico en cosméticos no acostumbra serlo) y eso permite que el consumidor pueda ver siempre el contenido del frasco. El poder verlo transmite más confianza porque puede ver el estado del producto.
  • Sostenibilidad: Y por supuesto, como ya hemos ido diciendo, el vidrio al ser 100% reciclable es un material mucho más sostenible que el plástico o el plástico biodegradable. 

En consecuencia, los fabricantes de perfumes y cosméticos saben que el futuro del planeta también pasa por sus manos y que la elección del vidrio como material para el packaging de sus productos es la solución más acertada. Claro está, si cada uno somos conscientes de que cada recipiente de vidrio debe reciclarse correctamente

Comments are closed.